Financiadoeu
512px Logotipo Del Ministerio Para La Transición Ecológica Y El Reto Demográfico.svg
Idea
Plan De Recuperacion
Group 1
Group 2
Logotipos Gobierno
CONSULTAS

Incentivos Integrados de Competitividad y Energía en Andalucía (INCEA)

La Agencia Andaluza de la Energía junto a la Secretaría General de Industria y Minas, han convocado recientemente la serie de incentivos «Cadenas de valor industrial». Esta línea de ayudas está específicamente enfocada a fortalecer las cadenas de valor de los sectores industriales considerados más estratégicos para Andalucía, para facilitar que las industrias andaluzas sean más competitivas mediante la realización de inversiones productivas y de excelencia energética. 

En concreto dentro de estas ayudas, destacamos la Línea 2: Incentivos para el uso eficiente de la energía en las cadenas de valor industrial, la minería sostenible y los espacios productivos de Andalucía, dotada con 83,64 millones de euros. Desde la OTC destacamos esta línea ya que puede ser la que mejor encaje con las actividades de las Comunidades Energéticas.

Esta línea se enfocada en reforzar las cadenas de valor de la industria mejorando su desempeño energético y la huella ambiental, así como aprovechando los recursos naturales para la generación energética para consumo propio gracias a las energías renovables y a la mejora de la eficiencia energética en los edificios, procesos o instalaciones industriales y servindustriales.

Las distintas tipologías de actuaciones que se incentivan son:

  • Tipología L.2.3.1. Eficiencia energética en edificios.
  • Tipología L.2.3.2. Eficiencia energética en procesos e instalaciones.
  • Tipología L.2.3.3. Energías renovables para edificios, procesos e instalaciones.
  • Tipología L.2.3.4. Tecnologías renovables próximas al mercado. 

Se articula mediante subvenciones a conceder por el régimen concurrencia no competitiva, siendo tramitadas por la Agencia Andaluza de la Energía.

Quién se puede beneficiar: 

Los beneficiarios serán microempresas, así como las pequeñas, medianas y grandes empresas (personas físicas -autónomos- y jurídicas privadas, asociaciones empresariales y agrupaciones de las figuras anteriores con personalidad jurídica y que realicen una actividad económica por la que ofrezcan bienes o servicios en el mercado), siempre y cuando la actividad económica objeto del incentivo se recoja en alguno de los CNAE del Anexo III de la convocatoria del programa.

Además, para la línea 2:

  • Podrán ser beneficiarios las empresas de servicios energéticos (ESE), que podrán estar encuadradas en cualquier otro CNAE, siempre que el contrato de servicios energéticos esté suscrito por personas o entidades incluidas el alguno de los CNAE objeto de la presente de la convocatoria; así como las comunidades de energías renovables y las comunidades ciudadanas de energía, cuyos miembros realicen actividad económica dentro también de alguno de los CNAE incluidos en la convocatoria.

Para solicitar algunos de los incentivos, os dejamos la página web oficial con toda la información:

https://www.agenciaandaluzadelaenergia.es/es/cadenas-de-valor-industrial

Enlace al webinar explicativo de las ayudas:

Os dejamos también la presentación del vídeo:

Deja un comentario

Favicon
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.