Financiadoeu
512px Logotipo Del Ministerio Para La Transición Ecológica Y El Reto Demográfico.svg
Idea
Plan De Recuperacion
Group 1
Group 2
Logotipos Gobierno
CONSULTAS

JORNADA DE MOVILIDAD ELECTRICA Y COMUNIDADES ENERGÉTICAS

La OTC ECO Granada ha promovido una interesante Jornada sobre movilidad eléctrica. La jornada se ha compuesto por diversas ponencias con expertos en la temática de la movilidad eléctrica compartida y otros profesionales de apoyo a este sector. Os dejamos el vídeo completo de toda la jornada y las distintas presentaciones:

Primera parte del vídeo de la jornada:

Segunda parte del vídeo de la jornada:

A continuación tenéis todas las presentaciones en formato PDF utilizadas en la jornada:

Presentación con las conclusiones del proyecto europeo COMMUNITIES 4 CLIMATE, buenas prácticas ciudadanas y de comunidad energética que promueven la movilidad eléctrica compartida. Gonzalo Esteban – Técnico OTC ECO Granada.

Experiencia inspiradora COOP STROM y CLIMATE FACTORY, una de las cooperativas ciudadanas de movilidad eléctrica compartida más grandes de Europa y posibilidades de colaboración municipal. Cedric Depuydt – COOP STROM

Presentación sobre la RED MOVILIDAD española y la iniciativa SOM MOBILITAT con el apoyo de la cooperativa europea THE MOBILITY FACTORY

Presentación en la que se expone la experiencia inspiradora de la comunidad energética ENERGIA PARA EL PUEBLO con una red de puntos de carga cerca de la frontera con Portugal y más de 50 municipios formando parte de la cooperativa. Ana Belén López -Técnica de AECT DUERO DOURO y Asier Altuna – AECT DURO DOURO

Experiencia inspiradora en el municipio de Lousame en la aldea de Froxán de Galicia, donde 11 vecinos han implantado un sistema para compartir coche eléctrico a través de su asociación local. Joám Evans – Fundación Montescola

En la última parte de la jornada, se llevó a cabo la presentación de la novedosa creación de la Cooperativa eMoción de movilidad eléctrica para Granada provincia (abajo os dejamos la presentación de la misma) y también, se realizó un taller práctico presencial de municipios y comuniades energéticas.

Os dejamos aquí en el enlace a la calculadora de costes de movilidad del IDAE. En la web se explica la metodología de cálculo y a la derecha podeís pinchar en las distintas opciones de cálculo disponibles:

https://www.idae.es/movilidad-sostenible/los-costes-de-tu-coche-como-se-calcula-cuanto-te-cuesta-tu-coche

Finalmente, si tenéis cualquier duda o deseáis inscribiros para estar informados sobre la creación de la cooperativa eMoción, en este enlace lo podeís hacer:

Para que tengáis una referencia de cómo funcionará la cooperativa, os dejamos el enlace a un vídeo explicativo de los compañeros de la Cooperativa eKiwi. En él, se explica como funciona su apliación. Desde eMoción, tendríamos una aplicación muy parecida.

Deja un comentario